La situación actual de las infraestructuras hídricas en Huelva fue analizada por Antonio Agúndez, gerente provincial de Agua (Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva), quien expuso la compleja red de presas y captaciones existentes, y la necesidad urgente de completar proyectos como la presa de Alcolea, el canal de Trigueros o el desdoblamiento del Túnel de San Silvestre.

«Tenemos un equilibrio hídrico inestable, y sin inversiones decisivas no podremos garantizar el abastecimiento para el campo ni para la población», advirtió Agúndez. La provincia dispone de unos 240 hm³ anuales, pero el cambio climático, la sobreexplotación y la falta de regulación de los caudales suponen un riesgo real.

El ponente recordó que «la sequía reciente demostró la vulnerabilidad del sistema» y subrayó que la modernización de las infraestructuras es tan necesaria como la mejora de la eficiencia en el uso del agua, aspecto en el que proyectos de digitalización juegan un papel clave.